i+d+I en bioeconomía para crear un mundo mejor

La MISIÓN del BioEcoUVa es contribuir al desarrollo de una sociedad basada en la producción sostenible, circular y basada en la bioeconomía.

La VISIÓN del BioEcoUVa es fomentar la investigación e innovación en procesos y productos sostenibles contribuyendo a la sociedad de forma positiva a través de la Bioeconomía.

Nuestros VALORES son la orientación al investigador/a, la realización de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento y tecnología a empresas, realizando soluciones de excelencia e innovadoras.

BioEcoUVa

El Instituto de Investigación en Bioeconomía de la Universidad de Valladolid (BioEcoUVa) fue aprobado por la JCYL el 7 de junio de 2018. Está compuesto por el grupo de investigación de Tecnologías a Presión (PressTech), el Laboratorio de Termodinámica y Calibración en presión y temperatura (TermoCal), el grupo de Física y Química de Materiales (UVaSensCellMat) y el Grupo de Diseño y Mejora de Procesos (DIMEPRO).

Estrategia

Los objetivos estratégicos de BioEcoUVa son desarrollar procesos innovadores, integrados y sostenibles para el aprovechamiento y valorización de la biomasa, promoviendo e impulsando:

  • La investigación multidisciplinar, orientada por la innovación
  • La internacionalización
  • La transferencia de conocimiento y tecnología al sector productivo
  • La formación y la contribución al desarrollo de una cultura científica y tecnológica innovadora en la sociedad

Las actividades del BioEcoUVa responden a los retos planteados en la Estrategia Europea de Bioeconomía, la Estrategia Española en Bioeconomía, y la RIS3 en la prioridad 1: Agroalimentación y recursos naturales como catalizadores de la extensión de la innovación sobre el territorio, y las líneas de investigación prioritarias de la UVa sobre «energías renovables y sostenibilidad» y «tecnologías y procesos industriales».

ANTES DE SEGUIR

¿Qué es la bioeconomía?

La Bioeconomía se refiere a la transformación de biomasa en una amplia gama de alimentos, productos para la salud, fibras, productos industriales y energía. El término biomasa renovable comprende todo el material biológico (agrícola, forestal y animal) considerado como un producto con valor en sí mismo o para ser utilizado como materia prima en otros procesos.

Grupos de investigación

Quiénes somos

DIRECTORES/AS DE GRUPO

María José Cocero

Directora BioEcoUVa & PressTech

María Luz Rodríguez

Directora UVaSens

Miguel Á. Villamañán

Director TermoCal

Miguel Á. Rodríguez

Director CellMat

Javier Pinto

Director AHMAT

Laboratorios y equipamiento

Proyectos

Proyectos por departamentos

Puedes ver los proyectos de cada departamento haciendo click en los siguientes logos

Líneas de investigación

Desarrollo de procesos en el ámbito de la Bioeconomía

  • Desarrollo de biorrefinerías
  • Desarrollo de procesos para la transformación del CO2
  • Intensificación de procesos para implementar nuevas tecnologías en la valorización materias primas y residuos.

Desarrollo de productos en el ámbito de la economía

  • Productos saludables y de alto valor añadido a partir de materias primas renovables.
  • Obtención de productos químicos a partir del fraccionamiento de la biomasa.

Nuevos materiales mediante tecnologías limpias

  • Desarrollo de polímeros bio-derivados y biopolímeros microcelulares.
  • Aerogeles y scaffolds para suministro controlado de compuestos activos.
    Desarrollo de sensores y biosensores para análisis de productos y residuos de interés industrial.
  • Catalizadores para mejorar la selectividad en la transformación de biomasa en compuestos químicos.

Energía y biofuels para desarrollo de procesos sostenibles

  • Caracterización termodinámica de biocombustibles líquidos. Desarrollo de biocombustibles gaseosos.
  • Metrología científica para sistemas de energía sostenible.
  • Almacenamiento de hidrogeno en aerogeles para automoción.
  • Integración energética, recuperación de energía e intensificación de procesos.

Evaluación de líneas de acción para la producción y comercialización

  • Análisis del plan de negocio
  • Industrialización
  • inteligencia competitiva
  • Marketing

Actualidad

Noticias

Noticias
3 de julio de 2023

El BioEcoUVa gana el Premio de Investigación e Innovación Tecnológica en el ámbito energético de la Fundación Naturgy

El proyecto ganador de la primera edición de este galardón, que cuenta con la valoración de una comisión científica coordinada por el CSIC, propone una tecnología innovadora en el ámbito…
Noticias
21 de marzo de 2023

2nd GREENERING International Conference

The COST Action 18224 GREENERING is announcing the 2nd GREENERING INTERNATIONAL CONFERENCE which will be held in Valladolid (Spain) from March 21st to March 23rd, 2023. The conference has the objective…
Noticias
16 de febrero de 2023

IX Jornadas de Investigadoras de Castilla y León

Por noveno año consecutivo, el evento se celebró en Salamanca los días 9 y 10 de febrero, con 163 ponentes y más de 400 inscripciones. Las Jornadas de Investigadoras de…
Noticias
5 de octubre de 2022

Taller EIT Food

El pasado 5 de octubre se celebró en Valladolid el taller "Desarrollando un caso de negocio a partir de tu proyecto de investigación". Este taller fue organizado por EIT Food…
más noticias

Puedes ver las noticias de cada departamento haciendo click en los siguientes enlaces

Eventos

julio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31